
Video marketing: El arte de hacer videos cortos
¿Quieres lograr más con menos tiempo? Aprende la importancia de crear contenido dinámico y de poca duración para mejorar la promoción y difusión de tu producto o marca.
Tenemos la estrategia de creación de contenido audiovisual a la medida para tu proyecto. ¡Envíanos un mensaje!
Los videos de 15 segundos o menos se han vuelto más populares con los años, este crecimiento exponencial va de la mano con las nuevas redes sociales y la evolución de las audiencias en el ámbito audiovisual. La atención de un usuario en redes actualmente ronda los 6 segundos en una publicación multimedia, y atraer la atención del usuario para convertirlo en un cliente potencial sin la necesidad de un CTA (Call-To-Action, o “llamado a la acción”), con el uso de herramientas creativas y técnicas como composición, edición de video y audio, es uno de los principales objetivos de este tipo de formato.
RenderForest —plataforma multifunción para branding— realizó una encuesta que mostró que los videos ayudan a las empresas a aumentar el reconocimiento de marca en un 70%, el tráfico en un 51% y las ventas en un 34%. Aunado a lo anterior, se puede analizar una investigación realizada por Magna Global —empresa líder en inteligencia e inversión en medios globales—, en la que se realizó una comparación entre los videos de 6 segundos y los de 15, mostrando que los videos de 15 segundos son más efectivos para lograr que la audiencia busque el producto o marca en internet y conseguir una preferencia entre la competencia; sin embargo, el video de 6 segundos demostró tener más impacto en el área de ventas, y se evidenció como menos invasivo para los usuarios.
Por otra parte, los videos de extensión mayor a un minuto no son necesariamente malos, todo depende de la plataforma o el mensaje que se quiere dar. Ambos tipos de duración tienen diferentes objetivos y se distribuyen de forma diferente en plataformas distintas. Un video de 15 segundos o menos puede ser más sencillo en términos de producción (tiempo, gastos, equipo); sin embargo, es más exigente en cuestión de creatividad, y de la habilidad de contar una historia llamativa en un periodo de tiempo corto. Mientras que los videos de 1 minuto o más funcionan con un estilo más empresarial, corporativo o institucional. Unos de sus objetivos principales es informar, y se caracteriza por mandar mensajes más complejos que naturalmente obligan al video a tener larga duración.
Duración sugeridas para cada red social y formato de acuerdo a Hootsuite
En Instagram, es recomendable que un video en feed dure 1 minuto, una story 15 segundos y un reel de 15 a 60 segundos; en Facebook, un video como post debería de durar menos de 1 minuto y una story menos de 20 segundos; la extensión aconsejable en TikTok es de 7 a 10 segundos; mientras que para Twitter son 44 segundos; por su parte, para contenidos de video marketing tipo ad, en YouTube es más conveniente que la duración máxima sea de 2 minutos; y por último, en LinkedIn los videos de 30 segundos demostraron tener una efectividad del 200% en alcance de nuevas audiencias.
El efecto Super Bowl
El efecto Super Bowl es un estado mental en el aspecto personal y de trabajo. Pensar desde la etapa de lluvia de ideas que tu video va a ser presentado en el Super Bowl te ayudará a explotar la creatividad y motivación.
Al reflexionar esto, tienes que considerar o imaginar que tu proyecto costará una fortuna para poder publicarse, y que millones de personas lo van a ver. Esto te obliga a crear y producir ideas únicas, creativas y espectaculares narrativamente hablando.
Aunque no existe una forma correcta de realizar este tipo de videos estratégicos, las empresas expertas en marketing digital, publicidad y creadores de contenido aconsejan los siguientes puntos a seguir para una buena producción y distribución de este formato multimedia.
- Conoce tu producto a fondo
- Crea un storyboard (ojo: el storyboard no es ley)
- Realiza un trabajo de posproducción dinámico y adecuado a tu producto
- No pierdas el enfoque de tu mensaje tanto visual como conceptual
- Sé creativo y no tengas miedo a intentar cosas atractivas y extravagantes
- Mantenlo simple y conciso
- Produce emociones en tu audiencia
- Consume y analiza este tipo de contenido
- 9. Sé inolvidable
Por: Juan Pablo Uscanga
Productor multimedia
